jueves, 15 de junio de 2017

¿Cómo se hace la leche desnatada?

Resumen

Para la fabricación de la leche desnatada consta de varios pasos.
El primero es mantener a las vacas alimentadas e hidratadas con 45 kilos de pienso y 180 litros de agua. También las tranquilizan con masajes para que la producción sea más alta.
Tras eso los ganaderos colocan a las vacas en "la sala rotativa" que es una especie de ruleta donde las vacas giran. allí un ganadero limpia las ubres y le pone la unidad de ordeño que es una máquina que absorbe la leche que la lleva a un tanque.
Allí se enfría la leche a 4ºC y se comprueba si está en buenas condiciones.
Después esa leche se mete en un camión cisterna que tiene una capacidad de 16.000 litros la lleva a la fábrica.
Antes de llegar a la fábrica se hace un control en el laboratorio usando alcohol.
Luego la leche entra en la fábrica, allí se centrifuga la leche para separar la leche desnatada de la nata. La nata no se tira sino que se hacen otros productos con ella. En la centrifugadora también se pasteuriza para eliminar bacterias.Luego se lleva a los silos de almacenamiento, ahí la guardan como mucho dos días. Después se uperiza la leche que consigue que la leche aumente su vida.
Luego de todos esos procesos la leche se lleva a la fabrica de envasado. Allí se fabrica el envase pero también los tapones. Finalmente se transporta a todos los supermercados de España.

Comentario

En el vídeo podemos ver que se realizan actividades de los tres servicios:
  1. Sector Primario: al principio del vídeo podemos ver este sector cuando sale el ganadero con las vacas. Esto es sector primario porque se extrae una materia prima que es la leche de las vacas. Es ganadería intensiva porque su producción es alta y utiliza medios avanzados para aumentar la productividad. Además es estabulada porque las vacas no están libres en el campo sino que están en establos.
  2. Sector Secundario: este sector lo podemos ver bastante en el vídeo. Todos los procesos por los que pasa la leche son de este sector. Ademas de el envasado que también lo es. El tipo de industria es de bienes de consumo y alimentaria obviamente.
  3. Sector Terciario: este sector lo podemos ver cuando se transporta la leche desde el establo hasta la fábrica. Es un transporte terrestre por carretera en un camión cisterna.
Resultado de imagen de leche pascual

jueves, 8 de junio de 2017

Maravillas Naturales y Yellowstone

Maravillas Naturales de La Tierra
             1.    Lista
·        Norte América
-         Desiertos y Cañones del Oeste.
-         Valle de la Muerte.
-         Yellowstone.
-         Morning Glory Arch.
-         Valle Monument.
-         Parque Navajo Nation Tribel.
-         Anfiteatro Canyon Bridge.
-         Gran Cañón del Colorado.
-         Río Colorado.
-         Cuevas de piedra caliza.
-         Parque nacional Yosemite.
-         Half Dome.
-         Cataratas Yosemite.
·        América del sur
-         Salto del Ángel.
-         Cataratas Ángel.
-         Cataratas Iguazú.
-         Río Amazonas.
-         Andes.
-         Glaciares de Sudamérica (Patagonia).
-         Glaciar Perito Moreno.
·        Océano Pacífico
-         Hawai.
-         Atolones.
·        Asia
-         Monte Fuji.
-         Cordillera de Karakórum.
-         Himalaya.
-         Monte Everest.
·        Europa
-         Alpes.
-         Mont Blanc.
-         Rin, Ródano, Danubio.
·        África
-         Monte Kilimanjaro.
-         Monte Kenia.
-         Monte Cenai.
-         Valle del Gran Rift.
-         Cataratas Victoria.
-         Río Zambeze.
-         Llanuras del Serengueti.
-         Desierto de Namibia.
·        Oceanía
-         Monte Uluru.
-         12 Apostoles.
-         Bahía Talbot.
-         Arrecife de Montgomery.
-         Parque Nacional de Purnululu.
-         Gran Barrera de Coral de Australia.

           2.     Elección
Me gustan el Valle del Gran Rift, el desierto de Namibia y el parque de Yellowstone. Mi favorito es Yellowstone porque en mismo paraje podemos encontrar una unión de fauna, flora, volcanes, ríos…

           3.     Yellowstone
·        Localización:
Yellowstone se encuentra en Estados Unidos y pertenece a los estados de Wyoming, Montana e Idaho.
·        Fauna:
Yellowstone es conocido por los osos pardos y lobos grises que viven en él. Además de las grandes manadas de bisontes.
·        Flora:
En Yellowstone existen más de 1700 especies endémicas. En Yellowstone predominan los bosques de coníferas y los bosques de olmos y sauces.
·        Relieve:
Yellowstone se encuentra a una altitud media de 2400 metros. Su montaña más alta es el pico Eagle de 3462 metros. En Yellowstone hay una caldera gigante que contiene entre 200 y 600 kilómetros cúbicos de lava fundida.
·        Clima:
El clima de Yellowstone es el de montaña. En invierno las temperaturas son negativas y suele haber entre 180 cm y 380 cm de nieve en esas fechas. En verano las temperaturas son suaves entre 20 y 25 grados.
Resultado de imagen de yellowstone
             1.     Bibliografía