martes, 13 de diciembre de 2016

Ejercicios pag 62

Ejercicio de la página 62


a)      ¿Qué población tiene?
Tiene una población de 31.822.848 habitantes.


b)     ¿Cuál es la tasa de crecimiento natural?
El crecimiento natural es de 2,4 %.


c)      Compara las tasas de natalidad y mortalidad con las de España. ¿Cómo son estas tasas en Afganistán, más altas o más bajas?
Las tasas en Afganistán son más altas porque las mujeres tienen muchos más hijos que en España. En Afganistán la tasa de natalidad es de 39 ‰ mientras que en España es de 9,1 ‰. Y la tasa de mortalidad en Afganistán también es más alta que España. Las tasas son de 14,3 ‰ en Afganistán y de 8,3 ‰. Eso se debe a que España es un país desarrollado y Afganistán no.


d)     Analiza la mortalidad infantil. ¿Es elevada o baja? ¿A qué crees que se debe?
Es muy elevada (de un 119 ‰). Yo creo que se debe a la falta de medicamentos, al ser un país sin desarrollar muchos morirán de enfermedades comunes al ser tan pequeños y débiles y al no tener las medicinas necesarias.


e)      Calcula la densidad de población. ¿Se trata de un país densamente poblado?
Afganistán
Población= 31.822.848 personas
Extensión= 652.864 km²
Densidad de población = 48,74 personas/km²
No, se trata de un país con una densidad de población baja ya que en España está en 92 personas/km².


f)       Comparación de la pirámide de Afganistán con la de España.





En España la natalidad es muy baja en cambio en Afganistán nacen muchos niños. Luego a partir de 30 años en España hay un aumento en la población de esa edad en cambio en Afganistán a partir de los 25 años la población baja. Después las poblaciones de los dos lugares bajan pero en España sigue habiendo muchas más personas envejecidas que en Afganistán. En conclusión en Afganistán hay una población joven con pocos ancianos y en España hay una población envejecida donde nacen pocos niños.


No hay comentarios:

Publicar un comentario