martes, 13 de diciembre de 2016

Resumen y opinión de “Anne aquí, Sélima allí”

Resumen y opinión de “Anne aquí, Sélima allí”



Resumen:          
El fragmento comienza con que una chica que cree que es francesa que empieza en un nuevo colegio donde parece que ser inmigrante es algo malo, así que ella para encubrir su parte argelina se cambia el nombre. Tras eso ella recuerda como ha sido su vida antes en otro colegio y habla de que quiere ser aceptada como una más en el nuevo colegio. Además ella reflexiona que es posible que ella no sea francesa sino que en realidad sea argelina como su familia.



Opinión:

Yo creo que refleja muy bien la idea de no ser aceptado en un sitio por ser diferente o inmigrante. Entonces a sentirse así uno intenta cambiar para ser aceptado y eso creo que lo refleja muy bien este fragmento. Además describe muy bien cómo se siente la chica al haber cambiado de nombre.

Ejercicios pag 62

Ejercicio de la página 62


a)      ¿Qué población tiene?
Tiene una población de 31.822.848 habitantes.


b)     ¿Cuál es la tasa de crecimiento natural?
El crecimiento natural es de 2,4 %.


c)      Compara las tasas de natalidad y mortalidad con las de España. ¿Cómo son estas tasas en Afganistán, más altas o más bajas?
Las tasas en Afganistán son más altas porque las mujeres tienen muchos más hijos que en España. En Afganistán la tasa de natalidad es de 39 ‰ mientras que en España es de 9,1 ‰. Y la tasa de mortalidad en Afganistán también es más alta que España. Las tasas son de 14,3 ‰ en Afganistán y de 8,3 ‰. Eso se debe a que España es un país desarrollado y Afganistán no.


d)     Analiza la mortalidad infantil. ¿Es elevada o baja? ¿A qué crees que se debe?
Es muy elevada (de un 119 ‰). Yo creo que se debe a la falta de medicamentos, al ser un país sin desarrollar muchos morirán de enfermedades comunes al ser tan pequeños y débiles y al no tener las medicinas necesarias.


e)      Calcula la densidad de población. ¿Se trata de un país densamente poblado?
Afganistán
Población= 31.822.848 personas
Extensión= 652.864 km²
Densidad de población = 48,74 personas/km²
No, se trata de un país con una densidad de población baja ya que en España está en 92 personas/km².


f)       Comparación de la pirámide de Afganistán con la de España.





En España la natalidad es muy baja en cambio en Afganistán nacen muchos niños. Luego a partir de 30 años en España hay un aumento en la población de esa edad en cambio en Afganistán a partir de los 25 años la población baja. Después las poblaciones de los dos lugares bajan pero en España sigue habiendo muchas más personas envejecidas que en Afganistán. En conclusión en Afganistán hay una población joven con pocos ancianos y en España hay una población envejecida donde nacen pocos niños.


Comentario pirámide de población de Afghanistán

Comentario Pirámide de población de Afghanistán

a)      ¿Cuál es la densidad de población?
Afganistán
Población= 31.822.848 personas
Extensión= 652.864 km²
Densidad de población = 48,74 personas/km²

b)     ¿Qué tipo de pirámide resulta?
Resulta de una pirámide tipo progresiva porque tiene forma de pagoda, con una base ancha y una cúspide muy estrecha.

c)      ¿Cuáles son las características generales de ese tipo de población?
Una población joven, con pocos adultos y ancianos. Con mucho más ancianas que ancianos.

d)      ¿A qué se deben las características que habéis descrito en el apartado anterior?
Es una población joven porque la natalidad en Afganistán es muy alta. Los pocos adultos y ancianos se debe a que como es un país sin dearrollar no hay medicinas y la gente se muere antes. Los ancianos se mueren antes que las ancianas pero eso no es característico de un país como Afganistán.

e)      Desde el punto de vista demográfico ¿cómo describiríais el país?

Un país sin desarrollar ya que la pirámide posee una gran base y la cúspide estrecha, lo que significa un país donde nacen muchos niños y luego mueren cuando son adultos y ancianos. Por eso la cúspide estrecha.

lunes, 31 de octubre de 2016

Comentario de la vegetación, clima y fauna de Adana

Clima, Vegetación y Fauna de Adana

1.  Clima:
Se trata de un clima templado mediterráneo ya que la ciudad de Adana está a 160 km de la costa mediterránea. Sus veranos son secos y calurosos, en cambio los inviernos son fríos y húmedos. Adana tiene unas precipitaciones medias anuales entre 580 mm y 1300 mm.

La temperatura media anual de la región del Mediterráneo a la que pertenece es de 16,4ºC. Su humedad media es de 63,9%.

2.  Vegetación:
Esta región pertenece a la ecorregión del bosque mediterráneo oriental. En este bosque predomina el matorral esclerófilo, el pinar, llamado pino carrasco y pino de Creta; también se encuentran zonas de estepa y dehesa seca.

 Esta zona es famosa en Europa por la plantación de amapolas.

3.  Fauna:
En esta región se puede ver muchos tipos de aves ya que es una zona de escala para aves migratorias.
Esta zona posee muchas especies en peligro de extinción como por ejemplo: la foca monje del Mediterráneo, el ibis eremita (un gran ave negra), y las tortugas boba y nariguda.



Foto de ibis eremita.






Páginas consultadas